“El RecetaChef de los Algoritmos”

Introducción: ¿Qué es un algoritmo?

Un algoritmo es como una receta de cocina. Imagina que quieres preparar un pastel. La receta te dice qué ingredientes necesitas y qué pasos seguir, en orden, para obtener un delicioso pastel. Así funcionan los algoritmos: son instrucciones claras y ordenadas para resolver un problema.

División de la consigna en pasos simples: el ejemplo del pastel

Supongamos que tu consigna es: "Hacer un pastel de chocolate".
Dividimos el problema en pasos más pequeños y manejables:

  1. Entender el problema (el objetivo final):

    • ¿Qué es un pastel de chocolate? ¿Qué debe incluir?
    • ¿Qué significa “hacerlo”? ¿Es un pastel completo o un bocadito?
  2. Identificar los ingredientes o datos necesarios:

    • ¿Qué ingredientes necesitas? (harina, chocolate, huevos, leche, etc.)
    • En términos de algoritmos, estos son tus datos de entrada.
  3. Definir los pasos básicos:

    • ¿Qué se debe hacer con los ingredientes?
      Ejemplo: medir, mezclar, batir, hornear.
    • Aquí introduces acciones específicas que debes seguir en orden.
  4. Resolver por partes:

    • Divide el proceso en bloques:
      a. Preparar los ingredientes.
      b. Hacer la mezcla.
      c. Precalentar el horno.
      d. Hornear.
  5. Probar y ajustar:

    • Si algo no sale bien (el pastel está crudo), revisa dónde te equivocaste en los pasos y mejora el algoritmo.

Dinámica creativa para enseñar lógica de pasos simples

Actividad: Algoritmo de un sándwich

Escribamos los pasos para preparar un sándwich, ¡pero con instrucciones extremadamente detalladas! Por ejemplo:

  1. Toma dos rebanadas de pan de una bolsa.
  2. Abre el frasco de mayonesa girando la tapa hacia la izquierda.
  3. Usa un cuchillo para tomar mayonesa y untarla en una rebanada de pan (¿cuánta mayonesa? ¿cómo la extiendes?).
  4. Coloca una rebanada de queso encima del pan con mayonesa.

Ahora seremos un robot que sigue las instrucciones exactas. Si las instrucciones son ambiguas o faltan detalles, el resultado será cómico y te mostrará la importancia de ser claros y específicos , definimos Sintaxis:


Analogía con construcción de algoritmos

  1. Inputs (Entrada): Los ingredientes.
  2. Procesos: Los pasos para cocinar (mezclar, calentar).
  3. Outputs (Salida): El pastel terminado.

Cierre con un desafío práctico

Proponles un problema sencillo para dividir en pasos:
"Una computadora no sabe cómo sumar 2 + 2, enséñale los pasos."

Guía la discusión para que lleguen a algo como:

  1. Leer el número 2.
  2. Leer el otro número 2.
  3. Usar la operación de suma.
  4. Mostrar el resultado en pantalla.


Rating
0 0

No hay comentarios por ahora

to be the first to leave a comment.